Mostrando entradas con la etiqueta GAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GAL. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de octubre de 2012

Presidente: un año después, las cloacas del Estado siguen activas


El “súmate al cambio” de la campaña electoral que llevó a Mariano Rajoy a ganar las elecciones del 20 de noviembre de 2011  se ha convertido en una de las grandes estafas de nuestra mediocre historia desde 1978 cuyos frutos hoy recogemos, todos podridos por cierto… Con la excusa de la democracia, se han cometido las mayores tropelías, los más negros crímenes, los robos más fantásticos y la ruina más importante desde que Carlos V quebrara la Hacienda española.

Y otra: al parecer, alguien ha robado de la Audiencia Nacional,  el disco duro del ordenador del fiscal Bautista, que precisamente contenía la más jugosa información sobre el caso Faisán, uno de los más inquietantes asuntos que hemos padecido en los últimos años y  que, si estuviéramos en una democracia decente, hubiera supuesto el procesamiento inmediato del ex Presidente Zapatero y antes aún de los altos cargos del Ministerio del Interior, incluyendo al siniestro Rubalcaba. Un año después, Mariano Rajoy, tu Gobierno ya no tiene excusas para no haber terminado con las cloacas del Estado. Tú sabrás por qué las mantienes: ya dicen que se acerca un oportuno golpe de timón de esos que tanto benefican al sistema, tipo el 23-F...Serán capaces de cualquier cosa.

Desde el 11-M, la parte de la sociedad que no se inyecta el lavado de cerebro separatista ni la propaganda socialista de casi todas nuestras televisiones y que intenta atar cabos desde la libertad de pensamiento y la rebeldía intelectual, sabemos que desde el final del franquismo, durante toda la Transición, durante los gobiernos socialistas y también con los populares, pervive una cloaca siniestra en las profundidades del Estado, capaz de los más temibles dislates con tal de prestar un servicio por encargo aún no aclarado, pero cuyas consecuencias son palpables: ruina, manipulación, corrupción y división de la sociedad española. De todo ello hemos dado cuenta en http://www.tesisprohibida.com

Prometía el candidato Rajoy un cambio que a día de hoy no se ha producido. No vamos a dejarnos llevar por la conveniente campaña separatista que pretende que Cataluña sea el único problema que nos intenta perjudicar –Cataluña no es tanto el problema como lo es el nacionalismo y la falta de respuesta legal de las instituciones del Estado-; porque hay muchas cosas que están pasando estos días no menos escandalosas: ahí tenemos al amenaza de Bildu-ETA en el País Vasco, el rescate financiero que intervendrá con dureza nuestras cuentas públicas sin rescatarnos de la casta política y la Monarquía corrompida en manos de un Rey desnortado que, si elogiaba a ZP hoy decide regañar al Gobierno por intentar aplicar la ley en Cataluña.

Y con el asunto del Faisán entramos dentro de lo más grave que se puede imaginar en un Gobierno, por traidor que sea: estamos ante la colaboración con banda armada de cargos públicos cuya misión era precisamente acabar con los terroristas. El Faisán nos lleva a inquietantes preguntas sobre qué es ETA, quién la crea, para qué sirve y por qué se le ayuda desde las Instituciones. Preguntas todas ellas que tienen espantosas respuestas de las que el ciudadano agobiado y desarmado prefiere no escuchar. Mal hecho, por cierto.

Pero quedamos muchos que queremos saber y que preguntamos al Fiscal General y a la Vicepresidenta –hoy al mando del CNI- que si no satisfacen esas preguntas con respuestas claras, no podremos más que pensar que, en la línea del magistral artículo de Javier Benegas en Voz Pópuli la semana pasada  http://www.vozpopuli.com/blogs/1621-javier-benegas-mariano-rajoy-el-ultimo-guardian-del-regimen ,  el Gobierno de Mariano Rajoy se ha convertido, con todas las consecuencias, en el mejor guardián del sistema, en el cómplice de todas las traiciones y en el mejor discípulo de Zapatero. Lamentable, sin duda, porque mientras, España está agonizando.

miércoles, 16 de febrero de 2011

EL FUTURO EN LIBERTAD NO ESTA EN EL ANTIFRANQUISMO SOBREVENIDO


Ha escrito Joaquín Leguina un libro interesante “El duelo y la revancha. Los itinerarios del antifranquismo sobrevenido” (La Esfera de los Libros, Madid, 2010). En la izquierda socialista siempre hay personajes interesantes por equivocados. Así, Besteiro, Redondo, Leguina, están donde no deben y, por eso, son marginados y expulsados del círculo de poder del totalitarismo partidista.

El libro de Leguina ha dejado literalmente a la altura del betún a muchos izquierdistas. Pero es un libro perfectamente aplicable a las derechas acomplejadas. Alguien dijo, y me pareció acertado, que el drama de la transición fue entregar la superioridad moral a la izquierda. Cualquiera que hubiera tenido relación con Franco o la derecha es un apestado. Pero algo no cuadra. Porque los sistemas de poder que rigen nuestra falsa democracia son exactamente los mismos. Tanto en el poder político, donde todos, incluido el PSOE, son hijos de poderosos durante el franquismo; como el poder financiero, lo que queda claro explicado por Alberto Recarte en su segundo Informe sobre nuestra crisis y al que ya me he referido en otra entrada, “España se desmorona”.

Trato este asunto porque en el mundillo periodístico que he conocido, he comprobado como o la mayoría son unos mediocres de bajo nivel cultural o son unos mentirosos. Sobretodo en los que claramente cobran por decir lo que les ordenan desde los respectivos centros de poder. Es impresionante escuchar a quien ahora no pasa de los cuarenta, afirmar  “todo lo que luchamos contra Franco”. Habría que verles con 5 añitos, pataleando por las libertades para hacer caquita sin pañales (pañales no que no había)…O a quien sabes que su padre era de buena familia del régimen decir: “nosotros, que tuvimos que dejarnos la piel por la libertad…” Todo trola. Alucinante, porque al parecer el franquismo pudo durar cuarenta años con tantos enemigos. Menudos genios los de la Dictadura.

La ventaja de nuestra generación es que no tendremos que presumir de haber luchado contra Franco y así, carecemos de complejos. Bueno, ojo, quizá, nos lo exijan, ya que  lo políticamente correcto es así de estúpido y cualquiera me acusará de no haber nacido unos años antes para luchar contra la, más correcto, Dictablanda…Pues no vivían bien en los 70 en  la España  del pleno empleo, en la que hasta el Jefe del Ejército Rojo ya había vuelto hacía unos años, indultado por Franco...Nosotros podemos buscar la objetividad de la Historia. Y podemos decir sin complejos que la España de 1939 a la de 1975  ha sido mucho mejor, al menos, que la alternativa que nos hubiera dejado como Rumanía, por ejemplo. Podemos mirar las cosas de otro modo. Y además, les guste o no a la generación de la mentira, de la transición destructora de la Nación (eso es la Constitución del 78), tendremos que ser nosotros, los que dentro de pocos años, presumiremos de haber luchado contra la negra y falsa democracia del 78, para devolver la libertad a los ciudadanos. Presumiremos de parar el despilfarro de las Autonomías. Estaremos orgullosos de haber derrocado el sistema que, califican de democrático, pero que permitió Rumasa y el asalto a Banesto. Acabaremos con el sistema de cloacas que permitieron el 23-F, los GAL y el 11-M,   las mentiras del Faisán donde un Gobierno colabora con ETA o la ladrona reestructuración de las Cajas. Por eso, el futuro no es del antifranquismo sobrevenido lleno de cuentos de abueletes mentirosos. Defender ahora la libertad es estar contra el sistema de poder que la aniquila y en el que estamos inmersos. Lo demás, cuentos ya muy aburridos.