viernes, 10 de diciembre de 2010

EL VERDADERO ESTADO DE ALARMA

No fue durante otras huelgas salvajes como la del metro de Madrid de hace unos meses, o en la quiebra generalizada de nuestras arcas, ni durante el 23-F ni con el atentado del 11-M, ni con las agresiones de Marruecos cuando en este sistema se ha decretado el “estado de alarma”… Lo cual no quiere decir que parar a la mafia de los controladores por medios extremos no nos haya encantado a algunos, a pesar de que el sistema es el responsable de que, como hemos dicho, esta mafia haya acumulado tantos poderes y privilegios…

Pero aquí están, otra de vez de nuevo, todos los medios, haciendo el payaso informativo. Hablemos horas y horas y escribamos páginas y páginas sobre la legalidad de una medida en un sistema en que ni la misma Constitución es legal ya…Por tanto, ¿qué importa a estas alturas?

Pero mejor no hablemos de Marruecos que terminará por quedarse con el Sahara, Ceuta, Melilla y Canarias. No hablemos de que estamos quebrados económicamente. Tampoco de que la quiebra moral es más grave todavía. No, no hablemos de que no hay salida a un país que ha degenerado moralmente y no tiene ningún apoyo para empezar a moverse. No hablemos del último informe PISA, donde nuestra educación no queda a ninguna altura. No hablemos de que el sistema del 78 está podrido pero a casi nadie le importa. No hablemos de la corrupción política que no deja de aumentar a pesar de que ya no queda nada que robar.
No, no hablemos del verdadero ESTADO DE ALARMA.

miércoles, 8 de diciembre de 2010

LA INMACULADA CONCEPCION DE LA VIRGEN MARIA

La definición del dogma de la Inmaculada Concepción se encuentra en la bula Ineffabilis Deus del Papa Pio IX, el Papa que, después de Pedro, ha sido el que más tiempo ha dirigido los destinos de la Iglesia. Dice así:
Definimos, afirmamos y pronunciamos que la doctrina que sostiene que la Santísima Virgen María fue preservada inmune de toda mancha de culpa original desde el primer instante de su concepción, por singular privilegio y gracia de Dios Omnipotente, en atención a los méritos de Cristo-Jesús, Salvador del género humano, ha sido revelada por Dios y por tanto debe ser firme y constantemente creída por todos los fieles.
Conviene aclarar, (dado que hablamos para los sabios de hoy) que la afirmación de un dogma no es ni más ni menos que la afirmación solemne de una verdad que ya se conoce. No es, como sostienen esos sabios, definir como verdadero algo que no lo era. A veces, la negación de una de esas verdades sostenidas de siempre, por ejemplo por parte de una herejía del momento,  hace que sea conveniente la afirmación de esa misma verdad como  dogmática. Desde el Siglo IX ya se celebraba la Inmaculada en diversos lugares como Fiesta de la Iglesia y a finales del siglo XV era Fiesta universal en la Iglesia.
También, aclaremos que se trata de la Inmaculada Concepción de la Virgen María. Y es que algún sabio de hoy me dijo, hablando de esta fiesta,  “no entender esa fiesta que a pocos días del nacimiento de un niño, se celebra su inmaculada concepción por el Espíritu Santo...” La ignorancia es tan atrevida…
Es verdad que se hace difícil de entender la importancia y necesidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen. Sin embargo, esta verdad necesaria en la lógica del plan de Dios, ha sido defendida por eminentes teólogos y por el pueblo cristiano desde siempre. El dogma de la Inmaculada Concepción de María no ofusca, sino que más bien pone mejor de relieve los efectos de la gracia redentora de Cristo en la naturaleza humana. Todas las virtudes y las gracias de María Santísima las recibe de Su Hijo. La Madre de Cristo debía ser perfectamente santa desde su concepción. Ella, desde el principio, recibió la gracia y la fuerza para evitar el influjo del pecado y responder con todo su ser a la voluntad de Dios. Y más misterioso aún: ¡siendo María totalmente libre! A María, primera redimida por Cristo, que tuvo el privilegio de no quedar sometida ni siquiera por un instante al poder del mal y del pecado, miran los cristianos como al modelo perfecto y a la imagen de la santidad que están llamados a alcanzar, con la ayuda de la gracia del Señor, en su vida.
Pio IX, que fue un Papa (ya beatificado) que durante su largo pontificado se enfrentó a los gravísimos problemas de su época, cuyas consecuencias aún padecemos, fue muy valiente al definir este dogma. Dogma confirmado por la tan milagrosa Virgen de Lourdes a una humilde pastorcilla de las estribaciones del Pirineo francés tan sólo tres años después. Fueron estas las palabras que pronunció María ante la insistencia de la pastora preguntando por su nombre: “Yo soy la Inmaculada Concepción”.
La Iglesia no puede adaptar la Verdad a su conveniencia. La Iglesia simplemente protege la Verdad que ha recibido de la Revelación (mediante la Tradición y las Escrituras) y nos la recuerda, nos la ilumina, para hacer más sencilla nuestra vida religiosa. El dogma es una forma de iluminar la Verdad.  Y debemos hacer lo posible para entenderlo (lo cual, en la Fe Católica es posible, porque es razonable y, además, es una aventura apasionante) y, entendiéndolo, dar gracias.


domingo, 5 de diciembre de 2010

CONTROLADORES TERRORISTAS Y EL SISTEMA, CULPABLE

Efectivamente.
Porque se les permite.
Porque si ellos cobran cerca del millón de euros por trabajar apenas  un 60% de las horas normales que trabaja cualquier español, se puede entender que les fastidie, pero no que abusen. Pero alguien accedió a pagarles semejante sinsentido. Un sinsentido, pues  se han erigido en dioses que controlan el cielo, pero no son más que unos vulgares funcionarios, rodeados de pantallitas, que vigilan sistemas que hacen todo de forma automática. Y encima en dos añitos se sacan el título que es controlado por ellos mismos, sus parientes y amiguitos.  Pero un médico que cobra más de cien veces menos estudia más de 6 veces más que esta chusma. Sí chusma. Y terrorista. Porque utilizar la violencia (y retener a personas, a miles, a millones, contra su voluntad, es violencia, es chantaje, es terrorismo).  Y punto.
Pero no hay ley de huelga. Y ellos se aprovechan del poder que les da su misión. Y ellos cobran de quienes son perjudicados por ellos.
Muy tarde ha reaccionado siempre cualquier Gobierno (excepto Reagan, que despidió a 12000) con estos anormales, pijos, caprichosos, que se forran a base de trabajar cuatro horas diarias y a partir de ahí, te sacan más de 1000 € la hora extra.
Menos mal que la presión ciudadana, las denuncias de los perjudicados, acabará con esta clase de colectivos cerrados, sectarios y mafiosos. No nos aportan nada. Les pagamos una pasta cada vez que viajamos. A la calle y a empezar de cero. Hay miles de ciudadanos dispuestos a hacer su trabajo por un sueldo de 30.000 al año y trabajando 8 horas. Y ya vale de cuentos, que si nos dan seguridad, que si se estresan mucho con su trabajo…Gentuza. A ver si es que no se estresa un cardiólogo en una operación a corazón abierto. Que  encima,  no se puede ir a la sala vip mientras se desangra el paciente…
Y que se me olvida: el sistema que les ha permitido engordar a este grupo de chorizos, es una porquería, como hemos visto en otros tantos aspectos de nuestra vida en común desde años…

viernes, 3 de diciembre de 2010

4 DICIEMBRE, CLAUSURA OFICIAL DEL CONCILIO DE TRENTO

Se había inaugurado el 13 de noviembre de 1545. Desde que se iniciaran, más de 20 años antes, los conflictos con los protestantes liderados por Lutero, Carlos V intentó, sin éxito durante años (hasta 1545), convocar  un Concilio (por la oposición de Francisco I de Francia) para zanjar las disputas. Desde el punto de vista doctrinal, este Concilio es el más influyente en la Historia de la Iglesia, por su enorme contenido que reafirmó las tradiciones y que condujo a la Iglesia a una de sus mejores épocas de la Historia, que no se ha repetido hasta, probablemente, los grandes Papas de finales del XIX hasta nuestros días.

Como reconoció hace unas semanas Benedicto XVI en su viaje a España, ya entonces, esa batalla eterna de la Iglesia con sus enemigos, se resolvió para los siguientes siglos, en España, mediante una auténtica reforma que era necesaria. En la España del  gran Emperador, debido a las reformas de su abuela Isabel la Católica, surgían buenos Obispos, Santos y, como  colofón, la Compañía de Jesús.

Volvamos al Concilio de Trento. Participaron 25 Obispos y 5 superiores de órdenes religiosas.  Sus conclusiones fueron fundamentales para una nueva primavera del catolicismo.

En resumen, algunas de las más importantes conclusiones. Se reafirmó el Credo Niceno-Constantinopolitano. Se reafirmaron, frente a los protestantes, los dogmas de la presencia real de Cristo en la Eucaristía y los relativos a la Virgen. Se establece también que Tradición y Sagradas Escrituras son fuente de la Verdad Revelada. Se reforma del sacerdocio con declaración de la excelencia del celibato. Se subrayó la importancia de elegir Obispos intachables, que residieran en sus diócesis y que no acumularan beneficios económicos.  Se reafirmó la validez de los siete sacramentos, y la necesidad de la conjunción de la fe y las obras, sumadas a la influencia de la gracia divina, para lograr la salvación, frente al luteranismo que sostenía que el hombre se salva por la fe y no por las obras que realiza. También se opuso a la tesis de la predestinación de Calvino, quien aseguró que el hombre está predestinado a su salvación o condena. La Iglesia sostuvo que el hombre puede realizar obras buenas ya que el pecado original no destruye la naturaleza humana, sino que solamente la daña y que la Gracia Divina actúa. Se resaltó la importancia de los Santos y del Purgatorio, como había sido tradición del pueblo cristiano.

A los que nos apasiona la Historia, sabemos que es preciso conocer qué nos influye, qué nos afecta, para saber por qué somos como somos. Y el episodio del Concilio de Trento es, en este sentido, fundamental. Porque recondujo la Historia de Europa. Porque, al reconducirla, la salvó. Porque España fue clave en esta enorme tarea. Desde el Emperador hasta humildes sacerdotes, con todo el pueblo. Porque demuestra (frente al materialismo capitalista o marxista) que, en la Historia de la Humanidad, las ideas, la filosofía, la religión, influyen más en los grandes cambios que las preocupaciones de la economía…

Además, un 4 diciembre, nacieron Zubiri, Franco y mi hermana Carmen...
FELICIDADES CARMEN.

miércoles, 1 de diciembre de 2010

¿QUEBRAREMOS O YA HEMOS QUEBRADO?

Cuando, agobiado por los enormes costes de mantener los ejércitos en los diferentes asuntos de interés para su Imperio (y conviene recordar en esta época materialista que cuando digo intereses me refiero también a lo que no es sólo dinero…), el Emperador Carlos V tuvo que recurrir a sus amigos alemanes, los banqueros Fugger y Welser, seguramente no se le ocurrió menospreciarles, insultarles y echarles la culpa de su maltrecha hacienda…

Pero la inepta Salgado anda acusando de sus culpas a la Canciller Merkel en vez de aprender de ella, que con éxito ha puesto en marcha, de nuevo, la imparable locomotora alemana. Y es verdad y tiene razón, como explica bien D. Alberto Recarte en su Informe, que según el Tratado de Maastricht, los Estados en bancarrota no deben ser rescatados por la UE, sino deben quebrar si han hecho mal los números y son los bancos irresponsables que les prestaron millones los que deben asumir su responsabilidad. ¿Por qué deben pagar alemanes y franceses el hecho de que unos españoles manipulados y subvencionados hayan votado a ZP, si encima eso no es lo legal, lo pactado?

Porque sabíamos lo que nos venía encima antes de votar. En aquél debate Solbes-Pizarro de la campaña de las generales de 2008, Pizarro avisó al Ministro que por dos veces ha dejado a España al borde de la quiebra: “a ustedes no les creen los mercados”.  Y explicó la crisis que sin remisión reventaría nuestras burbujas. Lo cual se lleva cumpliendo 2 años. Y los mercados no son esos especuladores maliciosos a los que el Gobierno no deja de pedir la pasta que derrocha. No. Los mercados somos nosotros, nuestras acciones, planes de pensiones y ahorro. Basta de estafas intelectuales siempre socialistas. Pizarro lanzó otro aviso ayer, delante de Pedro J., en Veo Tv: “la seguridad social tampoco funciona”. Es para echarse a temblar.

Y también un 6 de septiembre, ya en 2008, un amigo llamado Pepito, de familia influyente en el mundo económico español,  que se ha convertido en un reconocido broker fuera de nuestras fronteras, me dijo: “Blas, España está quebrada, lo hemos analizado en mi banco estos días en Nueva York”. Han pasado dos años.

Al menos, hoy, en la oscuridad de la nevada que arreciaba en el centro de Europa, he visto, en la autopista colapsada por un tráfico de opulencia, un camión inmenso cargado de Pimientos de Murcia…Un empresario, con su camión, con sus problemas, con su lucha, pelea en un clima ajeno, y lleva una carga que consumirán esos alemanes que nos van a tener que rescatar, de nuevo. Me he emocionado. Hemos quebrado, pero existe Europa y existe España y una lo hace porque lo hace la otra. Y viceversa. Viva Alemania, Viva España. Y viva Carlos V, Rey de ambas y dueño del Imperio.